LA CUARTA DIMENSIÓN
El término cuarta dimensión aparece en diversos contextos como la física
,las matemáticas y la ciencia ficción en cada contexto el significado es
diferente:
- En física, se hace referencia a la cuarta dimensión al hablar del tiempo, principalmente desde el planteamiento de la Teoría de la Relatividad.
- En matemáticas, el concepto aparece asociado a espacios euclícidos (fue un matemático griego fundador de la escuela de Alejandría. Sus principios han sido la base de la geometría durante dos mil años) de más de tres dimensiones o generalemente, a espacios localmente euclícidos o 4-variedades diferenciales.
1. LA CUARTA DIMENSIÓN EN LA FÍSICA.
Albert Einstein en su célebre teoría
de 1905 de la relatividad
espacial habló por primera vez del tiempo como una cuarta dimensión y
como algo indispensable para ubicar un objeto en el espacio y en un tiempo
determinado. El tiempo en la teoría de la relatividad no es una dimensión espacial
más; fijado en un punto del espacio-tiempo éste puede ser alcanzable desde
nuestra posición actual. La necesidad del tiempo dentro de la teoría de la
relatividad es necesaria por dos motivos:
- Los objetos no solo se mueven a través del espacio sino que también lo hacen a través del tiempo; es decir, que su coordenada temporal aumenta continuamente. El ritmo de avance en la dimensión temporal depende del estado del movimiento del observador, produciendose una dilatación temporal (es el fenómeno prehedicho por la teoría de la relatividad)
- El carácter intrínseco (término utilizado para designar lo que corresponde a un objeto por razón de naturaleza) del espacio-tiempo y su cuadrimensional requiere un modo conceptualmente diferente de tratar la geometría del universo.
Finalmente cabe añadir las teorías físicas como la teoría de Kaluza-Klein y las supercuerdas, añaden las tres dimensiones físicas
espaciales entre 1 y 9 dimensióne adicionales de tipo compacto, además de la
dimensión temporal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario