lunes, 28 de octubre de 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
BIG BANG
LA TEÓRIA DEL BIG BANG
En cosmologia física, la eória del big bang (la gran explosión) es un modelo ciéntifico que trata de explicar el origen del universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal. Terminamente este modelo se basa es una colección de solución de las ecuaciones de la relatividad general , llamados modelos de Friedmann-Lemaître-Robertson-Walker.
El término "Big Bng" se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el que se inició la expansón observable del Universo (cuntificada en la ley de Hubble), como en un sentido más general para referirse al paridigma cosmológico que explica el origen y la evolución del mismo.
Literalmente un gran estallido surgido de la nada emerge toda la máteria; es decir,el Universo.La máteria,hasta ese momento,es un punto de densidad infinita; que en un momento dado explota guenerando la expansión de la máteria en todas las direcciones y originando lo que conocemos como nuestro Universo.
Inmediatamente depués del momento de la gran explosión, cada particula de nuestra máteria comenzó a alejarse muy rápido una de otra, de la misma manera que inchamos un globo que tiene estrellas, que a medida que lo vamos inchando poco a poco las estrellas se van alejando.
Los físicos teóricos han logrado recontruir otra cronólogia de los hechos a partir de un 1/100 de segundo después del Big Bang. La máteria lonrada en todas las direcciones por la explosión primordial esta constituida de partículas elementales: Electronos, Poxitrona, Bariones, Neutrinos, Fotones, y un lalgo, etc.....hasta más de 89 partículas conocidas hoy en día.
En 1948 el físico ruso nacionalizado estadounidense George Gamow modificó la teoría de Lemaître del núcleo primordial. Gamow planteó que el Universo se creó en una explosión gigantesca y que los diversos elementos que hoy se observan se produjeron durante los primeros minutos después de la Gran Explosión o Big Bang, cuando la temperatura extremadamente alta y la densidad del Universo fusionaron partículas subatómicas en los elementos químicos.
Cálculos más recientes indican que el hidrógeno y el helio habrían sido los productos primarios del Big Bang, y los elementos más pesados se produjeron más tarde, dentro de las estrellas. Sin embargo, la teoría de Gamow proporciona una base para la comprensión de los primeros estadios del Universo y su posterior evolución. A causa de su elevadísima densidad, la materia existente en los primeros momentos del Universo se expandió con rapidez. Al expandirse, el helio y el hidrógeno se enfriaron y se condensaron en estrellas y en galaxias. Esto explica la expansión del Universo y la base física de la ley de Hubble.
En cosmologia física, la eória del big bang (la gran explosión) es un modelo ciéntifico que trata de explicar el origen del universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal. Terminamente este modelo se basa es una colección de solución de las ecuaciones de la relatividad general , llamados modelos de Friedmann-Lemaître-Robertson-Walker.
El término "Big Bng" se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el que se inició la expansón observable del Universo (cuntificada en la ley de Hubble), como en un sentido más general para referirse al paridigma cosmológico que explica el origen y la evolución del mismo.
Literalmente un gran estallido surgido de la nada emerge toda la máteria; es decir,el Universo.La máteria,hasta ese momento,es un punto de densidad infinita; que en un momento dado explota guenerando la expansión de la máteria en todas las direcciones y originando lo que conocemos como nuestro Universo.
Inmediatamente depués del momento de la gran explosión, cada particula de nuestra máteria comenzó a alejarse muy rápido una de otra, de la misma manera que inchamos un globo que tiene estrellas, que a medida que lo vamos inchando poco a poco las estrellas se van alejando.
Los físicos teóricos han logrado recontruir otra cronólogia de los hechos a partir de un 1/100 de segundo después del Big Bang. La máteria lonrada en todas las direcciones por la explosión primordial esta constituida de partículas elementales: Electronos, Poxitrona, Bariones, Neutrinos, Fotones, y un lalgo, etc.....hasta más de 89 partículas conocidas hoy en día.
En 1948 el físico ruso nacionalizado estadounidense George Gamow modificó la teoría de Lemaître del núcleo primordial. Gamow planteó que el Universo se creó en una explosión gigantesca y que los diversos elementos que hoy se observan se produjeron durante los primeros minutos después de la Gran Explosión o Big Bang, cuando la temperatura extremadamente alta y la densidad del Universo fusionaron partículas subatómicas en los elementos químicos.
Cálculos más recientes indican que el hidrógeno y el helio habrían sido los productos primarios del Big Bang, y los elementos más pesados se produjeron más tarde, dentro de las estrellas. Sin embargo, la teoría de Gamow proporciona una base para la comprensión de los primeros estadios del Universo y su posterior evolución. A causa de su elevadísima densidad, la materia existente en los primeros momentos del Universo se expandió con rapidez. Al expandirse, el helio y el hidrógeno se enfriaron y se condensaron en estrellas y en galaxias. Esto explica la expansión del Universo y la base física de la ley de Hubble.
jueves, 24 de octubre de 2013
LA CUARTA DIMENSIÓN EN MATEMÁTICAS
Un ángulo recto se describe como un cuarto de una revolución. Las 3 dimensiones ortogonales del espacio se conocen como altitud, longitud y latitud. La Cuarta Dimensión por lo tanto es la dirección en el espacio con ángulo recto a las 3 direcciones observables
Geometría cuadridimensional en cuatro dimensiones espaciales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)